REFLEJOS AL NATURAL. Geografía al Natural. Fonz (HUESCA)

REFLEJOS AL NATURAL. Geografía al Natural. Fonz (HUESCA)

VILLA DE FONZ

Fonz,  localidad situada en los aledaños de la Sierra de la Carrodilla en la Provincia de Huesca (España), con una población de poco más de 1000 habitantes (incluyendo el núcleo pedáneo de Cofita), y con una extensión del término municipal de casi 52 kilómetros cuadrados.

Su nombre topónimico no es gratuito, se debe a la abundancia en el pasado de manantiales existentes en su término municipal, que propició en su momento un desarrollo precoz de la Cultura del Agua (almacenamiento, canalizaciones, fuentes, pozo «chelo»…) que ha dejado patente huella en el patrimonio cultural e hídrico del municipio (Fuente de los Seis Caños, Font d’Abaix…).

Población rica en Patrimonio Lingüistico y Artístico, de éste último destaca la Arquitectura correspondiente al Renacimiento (Casas-Palacio de los Barones de Valdeolivos, Gomez Alba, Residencia de Verano de los Obispos de Lérida que corresponde con el actual Ayuntamiento…), así como de Hijos Ilustres (Pedro Cerbuna, Pedro María Ric…).

Instantáneas al Natural de Fonz.

Villa de Fonz

Villa de fonz

Vista de Fonz

Villa de Fonz, al fondo Sierra Guara, Gratal…

Otra de las caras de la Villa de Fonz

Otra cara de Fonz

PATRIMONIO CULTURAL

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

Torre Iglesia Nª Sª de la Asunción

Iglesia de Nª Sª de la Asunción

Escudo tallado en madera Casa Consistorial

DSCN8181

DSCN8180

Escudo de la Villa de Fonz alusivo a su Fuente de los Seis Caños, en la cual está grabado el siguiente poema:

Fonte sine fonte fluens,

huius radiantis origo

aethereo nostram

fonte repele sitim.

[Fuente que fluyes sin fuente, origen de este manantial,

apaga nuestra sed con la fuente celestial]

Crucero

Crucero

Casa de Gomez Alba Casa Carpi

Palacio de los Gómez de Alba                                            Casa Carpi

DSCN4340

Portal de la Ermita de San Pedro (en ruinas), actual entrada al Cementerio.

Barones de Valdeolivos

Multiples Escudos nos recuerdan esplendores pasados…

El Madero de San Blas y Ayto

Fiesta de San Blas (3 de febrero). Madero junto fachada Casa Consistorial

Fiesta del Renacimiento

Feria del Renacimiento (primer fin de semana de junio).

DSCN7810

Toro de Fuego en las Fiesta Patronales a Nª Sª de la Asunción (15 de agosto)

PATRIMONIO NATURAL

Otro de los Paisajes de Fonz el Pinar de Palau

Pinar de Palau

Ríbera Río Cinca

Río Cinca

Las Chesas L.I.C. Yesos de Barbastro

L.I.C. Yesos de Barbastro

Ojo de la Fuente

Ojo de la Fuente, un recomendable paseo.

Uno de tantos Paisajes típicos.

Uno de tantos paisajes típicos…

Para saber más de Fonz

Acerca de Renglones Torcidos

Aprendiendo día a día...
Esta entrada fue publicada en DIFUSION, REFLEJOS AL NATURAL, RURAL AL NATURAL, SALIDAS AL NATURAL y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a REFLEJOS AL NATURAL. Geografía al Natural. Fonz (HUESCA)

  1. Pingback: Bitacoras.com

Los comentarios están cerrados.